
Ing. en Nanotecnología
Descripción general
La Nanotecnología se dedica al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales); debido a esta particularidad, los científicos la utilizan para diseñar materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

Ing. en Nanotecnología

Lic. en Terapia Física
Mapa curricular
Nivel Técnico Superior Universitario en Nanotecnología
(6 cuatrimestres)
Primer Cuatrimestre
Álgebra Lineal
Probabilidad y Estadística
Química Básica
Biología
Informática
Inglés I
Expresión Oral y Escrita I
Formación Sociocultural I
Segundo Cuatrimestre
Funciones Matemáticas
Estructuras y Propiedades de los Materiales
Física
Química Inorgánica
Química Orgánica
Metrología
Administración de Laboratorios
Inglés II
Formación Sociocultural II
Tercer Cuatrimestre
Cálculo Diferencial
Termodinámica
Electricidad y Magnetismo
Química Analítica
Instrumentación
Síntesis de Materiales I
Ciencia de los Materiales
Costos
Inglés III
Formación sociocultural III
Cuarto Cuatrimestre
Cálculo Integral
Electroquímica
Síntesis de Materiales II
Mecánica de Materiales
Mecánica Cuántica
Termoquímica
Integradora I
Inglés IV
Formación Sociocultural IV
Quinto Cuatrimestre
Nanomateriales
Incorporación de Materiales
Caracterización de Materiales
Fundamentos de Calidad
Integradora II
Inglés V
Expresión Oral y Escrita II
Sexto Cuatrimestre
Primera Estadía en el sector productivo.
Al terminarla, obtendrás el Título y Cédula Profesional de Técnico Superior Universitario en Nanotecnología.
Nivel Ingeniería
(5 cuatrimestres)
Séptimo Cuatrimestre
Matemática para Ingeniería I
Física para Ingeniería
Caracterización de Nanoestructuras
Dibujo e Instalaciones Industriales
Inglés VI
Administración del Tiempo
Octavo Cuatrimestre
Matemáticas para Ingeniería II
Física Cuántica
Operaciones Unitarias
Semiconductores
Inglés VII
Planeación y Organización del Trabajo
Noveno Cuatrimestre
Procesos Unitarios
Escalamiento de la Producción
Ingeniería Económica
Materiales Poliméricos
Inglés VIII
Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
Décimo Cuatrimestre
Metodología de la Investigación
Ingeniería Industrial
Administración de Proyectos
Seguridad y Medio Ambiente
Integradora
Inglés IX
Negociación Empresarial
Onceavo Cuatrimestre
Segunda Estadías en el sector productivo.
Al concluirla, obtendrás el Título y Cédula Profesional de Ingeniero.

Lic. Cástulo Armando Baca Gaytán
Coordinador de Difusión
Estoy a tus órdenes para mostrarte las carreras, visitas informativas a tu plantel, tour por las instalaciones de la UTCJ e información a detalle.
¿No alcanzaste ficha?